
Un Orgullo para el Mundo
EL LEGADO DEL WORLDPRIDE
Fue en 2012 cuando conseguimos que InterPride apoyase por unanimidad que Madrid albergará el World Pride 2017, durante cinco años, más todo el tiempo previo a la candidatura, hemos trabajado por conseguir que el World Pride Madrid 2017 fuera el mejor de los celebrados hasta el momento y a tenor de la convocatoria y los resultados podemos decir que lo hemos conseguido.
El 23 de junio al 2 de julio de 2017 Madrid celebró el World Pride con un programa lleno de actividades lúdicas y festivas, pero también reivindicativas, deportivas y sociales. Pero mucho más allá de lo vivido y disfrutado esos días, Madrid ha vivido una transformación cívico-social que ha posicionado nuestra ciudad a la cabeza del ranking mundial.
Ya se habla del legado del World Pride, pero ese legado es un legado vivo y participativo y en constante desarrollo. El legado del World Pride son las personas, la experiencia que ha dejado en cientos de miles de corazones que ha visto como Madrid es una ciudad abierta y acogedora, cientos de miles de personas que han disfrutado el ser madrileños por unos días y que sueñan con volver.Lo que determina la calidad del evento que hemos vivido, lo que determina la calidad de este World Pride Madrid 2017, no sólo es que hayamos organizado la mayor manifestación LGTBI del mundo, que hayamos celebrado más trescientas actividades y conciertos, o que haya habido espacios para los congresos y las competiciones deportivas. Lo que determina la calidad del World Pride de Madrid es la inmejorable actitud que la ciudad y sus ciudadanos han tenido en torno a este evento.a por el Frente de Liberación Homosexual de Castilla (Flhoc) -Madrid no era aún Comunidad Autónoma-, tuvo un carácter eminentemente reivindicativo, por un cambio legal que dejara de considerar delito determinadas opciones sexuales.
Podemos hablar de una gran legado económico, materializado en las cientos de millones de euros que los turistas y visitantes se han dejado el sector hotelero, viajes, gastronomías, moda, compras, etc. Podemos constatar la trascedencia mundial que la imagen de la ciudad y lapalabra “MADRID” ha tenido a través de los medios de comunicación (más de mil periodistas acreditados) y de las Redes Sociales, algo que aún hoy sigue teniendo repercusión. Podemos destacar que el evento acabó sin incidentes reseñables y que todo transcurrió con una normalidad y civismo extraordinario.
Pero sobre todo podemos y debemos destacar el sentimiento de alegría y felicidad que el World Pride Madrid 2017 ha dejado en millones de personas y esa ha sido la clave del éxito. Un éxito que se ha conseguido por tener unos claros ingredientes que se podrían concretar:
- • Un equipo organizador entregado y decidido a que el World Pride fuera un éxito y que no han escatimado en esfuerzos para lograrlo.
- • Una colaboración institucional sin parangón, donde tanto el Ayuntamiento de Madrid, como la Comunidad de Madrid han sabido estar a la altura de las circunstancias.
- • Una increíble involucración por parte de decenas de entidades públicas y privadas que han sabido aportar contenido y sentido a esta celebración, desde el Museo del Prado a la Feria del Libro, desde Cruz Roja a la ONCE o Ecovidrio, Facebook, Iberia, AXA, Phillips, etc. cada una de ellas ha contribuido a la viabilidad y lucimiento del proyecto.
- • Fundamental ha sido también el trabajo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como del SAMUR y la Policía Municipal que han garantizado en todo momento la seguridad y la atención ante cualquier incidencia.
- • El apoyo de los medios de comunicación, tanto los históricos del sector como Shangay a la amplia cobertura televisiva que la SEXTA y Telemadrid dieron a todo el evento.
- • Pero el principal ingrediente del éxito lo constituyeron los cientos de miles de madrileños y visitantes que con su comportamiento ejemplar, divertido y reivindicativo, festivo y tolerante llenaron las calles y plazas de Madrid de una alegría y diversidad difícil de igualar.
Pues aquí es donde radica nuestro legado, en seguir construyendo una sociedad más libre y diversa y que en Madrid y desde Madrid podamos ayudar a otros a conseguir los derechos que demandan. Madrid no puede olvidar lo vivido y compartido en el World Pride 2017, no puede defraudar a los cientos de miles de visitantes que desde hace años nos visitan y que en esta pasado edición hicieron de MADO la gran fiesta del Mundo LGTBI. Madrid tiene un legado, vivo y con futuro y tenemos los mejores ingredientes, las más idóneos compañeros de camino para consolidar nuestra ciudad como una ventana a la diversidad, como una espacio de encuentro y disfrute, pero sobre todo mantener esa vocación universal que nos consolida como un ¡un orgullo para el mundo!